Ir al contenido principal

Jardín de las Hespérides

 SPANISH

¿Conoces el mito del Jardín de las Hespérides?


Si eres de Telde seguro has visitado el Jardín de las Hespérides en el parque de San Juan y no conoces la preciosa historia mitológica que custodia su nombre.


En la mitología griega, a las Islas Canarias se les atribuye el calificativo de Islas Afortunadas o de los Bienaventurados, describiéndolas como un lugar similar al paraíso donde las almas iban a descansar tras la muerte. 



Al mismo tiempo que los antiguos griegos situaron la Atlántida en nuestro archipiélago, situaron el Jardín de las Hespérides, un huerto mágico propiedad de la diosa Hera (diosa protectora del matrimonio). Allí, se encontraban unos manzanos un tanto peculiares, pues su fruto nacía dorado como el oro y, además, otorgaba la inmortalidad a quienes lo consumían. Las semillas de estos árboles frutales procedían de una fruta que fue regalo de Gea con motivo del compromiso matrimonial sucedido entre Hera y Zeus (gobernador de los dioses del Olimpo).


Se les encargó el cuidado de estos árboles a las Hespérides, ninfas hijas de Atlas (gigante hijo de un titán que fue condenado por Zeus a sostener el cielo sobre sus hombros). Sin embargo, Hera, que no confiaba en ellas, decidió asignar la protección de los mismo, también, a un dragón de cien cabezas llamado Ladón que nunca dormía.


Hércules, héroe griego hijo del dios Zeus y la mortal Alcmena, había ya ejecutado los famosos diez trabajos encargados por su primo, el Rey Euristeo. Realizarlos le había costado ocho largos años, pero Euristeo declaró nula dos de las labores realizadas y, en consecuencia, encargó al héroe dos nuevos trabajos: capturar y sacar del infierno a Cerbero (perro guardián de tres cabezas) y robar las manzanas del Jardín de las Hespérides.


Hércules emprendió el viaje sin conocer donde se encontraba exactamente el destino al que debía dirigirse. En su paso por Egipto, se encontró a Atlas, quien le reveló el paradero del mágico jardín.


Desde allí, Hércules lanzó una certera flecha con su prodigiosa fuerza desde la distancia que acabó con la vida del dragón. Sin embargo, decidió que no tenía motivos para acabar con la belleza de las Hespérides y optó por solicitar ayuda al padre de las ninfas. Solicitó al gigante Atlas que le trajera las doradas manzanas como presente para el rey, a cambio de lo cual él sujetaría la bóveda celestial en su ausencia.


El gigante aceptó el trato propuesto por Hércules, pero a su regreso no quiso volver a soportar su pesado castigo y se ofreció él mismo a entregar las manzanas a Euristeo.


Hércules, muy ingenioso, engañó a Atlas aceptando la petición del gigante, a cambio sólo de que le dejara colocarse un cojín sobre los hombros para evitar el daño. Atlas accedió a su deseo y sujetó la bóveda, momento que aprovechó Hércules para coger las manzanas y despedirse del gigante iniciando el camino de regreso a Micenas.



Según la leyenda, al morir el dragón Ladón, en cada lugar que cayó una gota de su sangre, creció un árbol de ramas retorcidas a imitación de sus cien cabezas. Estos árboles fueron llamados Dragos en homenaje al dragón y la resina roja que se desprende de su tronco es conocida como Sangre de Drago.


El cuadro de la primera imagen fue una obra de Néstor de la Torre, famoso pintor canario.



ENGLISH

Do you know about Jardín de las Hespérides myth?


If you live in Telde you probably have visited “Jardín de las Hespérides” in the San Juan park but you don’t know the beautiful mythological story its name hides.


Greek mythology describes Canary Islands as Fortunate Islands or Islands of the Blesseds, and it explains this site on earth is where souls go to rest after death, a similar place to paradise.


The same way as ancient Greeks locate the whereabouts of Atlantis in our archipelago they place the mythological garden of Hesperides, a magical orchard property of Hera - marriage protecting goddess -. At this space some peculiar apple trees grew, since their fruits were born gold-coloroued, furthermore, they gave immortality to whoever eat them. Seeds of those trees come from a fruit which Gea gave by means of Hera and Zeus’ marriage.


Special plants have to be protected such as the real world, so Hesperides were ordered to do it. They are nymph daughters of Atlas- a giant, whose father is a titan, convicted by Zeus to hold heaven on his shoulders-. However, Hera, who mistrusted Hesperides, decided to assign the protection of these plants to a hundred-headed dragon named Ladon, who never slept.


Hercules, Greek hero son of the god Zeus and the human Alcmene, had made the ten known jobs ordered by his cousin, Euristeo King. It took eight long years for Hercules, but Euristeo declared invalid two of the errands, consequently, he ordered two new ones to the hero: capture Cerberus- a three-headed guard dog- and bring him out from hell and steal the golden apples from mythological garden of Hesperides.


Hercules set off on his journey without knowledge about where he could find his destiny. Then, in his throughout of Egypt he met Atlas, who indicated to him the location of the magical garden.


From there, Hercules threw an accurate arrow with his enormous strength which finished with the dragon. Nevertheless, he thought there were no reasons to end with nymph's beauty, so he decided to ask for help from Hesperides' father. Hercules requested the giant for golden apples as a gift to the king and, meanwhile, he would hold celestial vault.


Atlas accepted the agreement suggested by Hercules, but on his return, he wasn’t ready to support his punishment and offered to hand over the apples to Euristeo by himself.


The ingenious demigod tricked Atlas accepting the request in return of a little favour. Hercules wanted to put a cushion on his shoulders to avoid pain. Young titan agreed to the desire. Hercules took advantage of Atlas holding heaven to carry the golden apples and get away, starting a comeback to Micenas.


According to the legend, once Ladon died, in each part where a drop of his blood fell, it grew a tree with twisted branches as an imitation of his hundred heads. They were called Dragon trees in tribute to this mystical animal. Red resin that gives off from his trunk is known as blood of Dragon tree.


In the first image appears a painting made by a famous canary artist, Néstor de la Torre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 cafeterías que no te puedes perder en Telde

  ¿Estás por Telde y no sabes donde picotear comida deliciosa? Es hora de que conozcas increíbles cafeterías ¿Te animas a visitarlas? BAR AMURALLA Lugar acogedor con buen ambiente, tiene gran variedad de bocadillos y sus ricos platos son caseros de muy buena calidad, como por ejemplo, carne de cabra, potajes, garbanzada, ropa vieja, arroz con pollo, cerdo frito, entre otros.  Muy buen trato de los camareros con un servicio muy profesional ¿Te lo vas a perder? Dirección: Calle Lic. Gilberto Monzón Mayor, 1 Teléfono: 928 02 68 04 BAR CAFETERIA MISSISSIPPI Aquí podrás disfrutar de deliciosos platos , entre ellos sus ricos calamares. ¿Estás por la plaza de San Gregorio y no sabes donde tomarte algo fresquito? Aquí tienes el lugar perfecto para ello, anímate a visitar Telde y disfruta de sus estupendas cafeterías. Dirección: Plaza de San Gregorio, 3 Teléfono: 722 10 56 07 JUAN JAMÓN ¿Te gusta el jamón serrano y el queso? En este establecimiento encontrarás variedad ...

Basílica de San Juan Bautista en Telde - Basilica of St John the Baptist

Esta Basílica está ubicada en el municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria. Fue fundada en el siglo XVI por Cristóbal García del Castillo y contiene una mezcla de gótico, mozárabe y portuguesa. Las torres fueron reconstruidas a principios del siglo XX. La torre original (la torre derecha si nos posicionamos de frente a su fachada), fue construida antes de la conquista Castellana como fortín. Está considerada Bien de Interés Cultural y forma parte del Patrimonio Histórico Artístico de San Juan, junto con el barrio de San Francisco. Sin duda, es toda una experiencia poder adentrarnos en ella y descubrir todos sus detalles llenos de historia y cultura. Sin duda es toda una experiencia poder adentrarnos en ella y descubrir todos sus detalles llenos de historia y cultura. Horario: De lunes a viernes de 09:00 - 12:00 y de 17:00 - 20:00 This Basilica is located in Telde, in the island of Gran Canaria. It was founded on the XVI Century by Cristóbal García d...

Bufadero de la Garita- La Garita Blowhole

En nuestra publicación de naturaleza de hoy vamos a hablar de unos de los rincones más bonitos de Telde, el Bufadero de La Garita. Paseando por la avenida marítima, entre las playas de La Garita y Hoya del Pozo, encontramos este enclave creado por la erosión de las mareas. Se trata de dos pozas de mar en las cuales se filtra el agua del océano Atlántico, llenando y vaciando estas dos piscinas naturales conforme vienen y van las olas. Este movimiento crea un sonido peculiar similar al de un bufido de animal, y por este motivo se le da el nombre de “Bufadero”. Los alrededores de este entorno están constituidos por rocas volcánicas integradas por pequeñas charcas donde habitan especies marinas. También, a lo largo del paseo podemos contemplar el lagarto canario mencionado en el anterior post. Este espacio natural te cautivará por el olor del salitre, el sonido de las olas y la paz ambiental. A escasos metros pueden disfrutar de la playa de La Gari...